El Concejo Municipal dio “luz verde” a esta normativa que permitirá la tecnologización y mayor control del sistema, el que traerá aparejada una zonificación, mejor atención a adultos mayores y discapacitados y cobro “cero”, en temporada baja, para los vecinos de la comuna.
Por primera vez en la comuna de Pucón se está avanzando hacia un sistema innovador y tecnológico de estacionamientos -o parquímetros-, el que beneficiará a sus residentes gracias a una tarifa diferenciada para ellos, una zonificación que categorice un mayor cobro en el perímetro céntrico, proyecto el cual fue aprobado por el Concejo Municipal a través de la reciente aprobación, por mayoría, de la Ordenanza de Estacionamientos Pucón 2025.
En lo específico, esta aprobación de normativa es el primer paso que se da para el siguiente proceso que será la redacción de bases de licitación y, luego la implementación, de la concesión de estacionamientos.
MEJORA TECNOLÓGICA Y EFICIENTE
Sobre el avance tecnológico que se desea aplicar en las calles puconinas, el alcalde Sebastián Álvarez valoró que “siempre la innovación tecnológica trae un poquito de incertidumbre, de dudas cómo funcionará, pero lo hemos visto en otras comunas que funciona muy bien. Nosotros como comuna de Pucón no nos podemos quedar atrás y por eso estamos implementando un nuevo sistema de parquímetros que va a traer importantes beneficios para los residentes”.
La primera autoridad recalcó que esta gestión “es un paso decisivo para acercar la gestión pública a las necesidades reales de la gente y la tarifa diferenciada para residentes se presenta como una muestra clara de que quienes viven y trabajan en Pucón merecen un tratamiento justo y responsable en el uso del espacio público”.
El proyecto propone que quienes paguen su permiso de circulación en la comuna reciban un trato preferencial, así como adultos mayores y personas en situación de discapacidad. “Se fijará una tarifa distinta, que viene a definir la preferencia a grupos especiales, como adultos mayores o discapacidad”, confirmó el concejal y presidente de la Comisión de Fomento y Turismo, Julio Inzunza, quien agregó que la Ordenanza de Estacionamientos recién aprobada “viene también a regular el tema del horario y espacios de manera mucho más transparente para todos. No obstante, también deja espacios al comercio, donde los adultos mayores pueden ir a hacer su pago con la tarjeta de Cuenta RUT o con efectivo también, que es una posibilidad para aquellos que le es más difícil usar la tecnología”.
HITO COMUNAL
Para el jefe comunal Sebastián Álvarez, este hito para la zona precordillerana de La Araucanía “es una muestra del compromiso del Municipio con la gente y la convivencia urbana, poniendo al servicio de la comunidad una herramienta que busca ordenar el uso del espacio público y mejorar la movilidad en la ciudad”.
Este marco normativo local establece que el sistema de parquímetros operará en horarios que irían de 11 a 23:59 y de 0:00 a 5 en zonas categorizadas, según cercanía o lejanía del borde lacustre y el centro, horarios -en todo caso- que podrán ser ajustados conforme a las necesidades y evaluaciones previas que se hagan en la redacción de las Bases de Licitación y, una vez implementado el proyecto, con evaluaciones periódicas. Además, se define una diferenciación entre temporada alta y temporada baja, con tarifas variables, con el fin de adaptar la oferta a la demanda turística y comercial de la urbe.
Este marco legal también permite descuentos o gratuidades para residentes y otros colectivos, estableciendo -además- la posibilidad de sanciones por infracciones, así como la inmovilización de vehículos, cuando corresponda, fortaleciendo así la fiscalización y la más eficiente recaudación de recursos para las arcas públicas que permitan la concreción de proyectos sociales a los habitantes de la zona.
LIBERACIÓN DE COBROS
Sobre la trascendencia de esta Ordenanza, el concejal Inzunza recordó que hace muchos años viene cobrándose, en época veraniega, por estacionar en Pucón, pero esa era una “modalidad que se hacía con cobradores humanos. Por eso, la Municipalidad ha querido avanzar en esto y ha presentado una propuesta, esta Ordenanza de Parquímetros, que viene a hacer un cobro digital, donde los vecinos van a poder pagar a través de una aplicación el derecho de estacionamiento”.
En la propuesta se plantea el cobro durante todo el año “sólo a los que no son de Pucón, porque los residentes van a quedar liberados del pago de parquímetros entre diciembre y marzo”, redondeó el edil.
Se aclaró, desde la Unidad de Orden Territorial del Municipio, que habrá una marcha blanca en diciembre, con el fin de probar el sistema, recoger observaciones de la comunidad y así realizar ajustes necesarios antes de la operación definitiva, prevista para la primera semana de enero de 2026, momento en el que -también- se prevé la capacitación de operadores, habilitando canales de información para que los ciudadanos entiendan el funcionamiento de este nuevo servicio el que -se debe destacar- está sujeta a adecuaciones conforme avancen las etapas técnicas y administrativas del proyecto que, al menos hoy, ya tiene un marco normativo, con esta aprobación de la Ordenanza de Estacionamiento Pucón 2025.