CGE y Tusan promueven proyecto de transformadores ecológicos e instalan equipo en reconocido barrio de Temuco

CGE y Tusan promueven proyecto de transformadores ecológicos e instalan equipo en reconocido barrio de Temuco

CGE, compañía de distribución eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes, entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, en conjunto con la empresa Tusan, ambas del grupo CGE, instalaron el primer transformador “verde” en la Araucanía, esto en el conocido Barrio Trapiales de la ciudad de Temuco.

Iniciativa que se llevó a cabo, a través de una faena de instalación de este equipo ecológico, que promueve la economía circular, además de un mejor servicio para la comunidad. En esta oportunidad, nos acompañaron las principales autoridades de la región, entre ellas el seremi de energía Camilo Villagrán, el seremi de medioambiente Félix Contreras, el seremi de ciencias e innovación Jean Peralta, y en representación del alcalde de Temuco Roberto Neira, el administrador municipal Mauricio Cruz.

Durante la actividad, las autoridades pudieron conocer todo el proceso de reciclaje, reacondicionamiento y modernización ecológica de transformadores usados.

En la oportunidad, el gerente zonal de CGE Araucanía, José Nahuelpi que lideró la actividad, señaló que esta iniciativa permitirá tener un suministro eléctrico más seguro, fiable, y limpio para el desarrollo socioeconómico y la optimización de la

estructura energética en Chile. “Estamos cambiando un transformador convencional que ya tiene más de 40 años de servicio, que está perdiendo su vida útil, reemplazándolo por un transformador eléctrico verde, amigable con el medioambiente, con muchos beneficios, entre ellos la disminución de la huella de carbono, y la mejora de la calidad y continuidad de servicio”, indicó.

El proyecto “transformadores verdes” consiste en la reparación y mejora profesional de transformadores fuera de servicio. Tras eliminar los contaminantes peligrosos, los equipos se reinstalan utilizando aceite vegetal biodegradable en lugar del aceite mineral convencional. Esto aumenta significativamente la capacidad y la eficiencia operativa, al tiempo que reduce en gran medida los riesgos medioambientales.

En este sentido, el seremi de energía de La Araucanía, Camilo Villagrán valoró la iniciativa, destacando la seguridad y calidad de servicio. “Felicitamos esta medida de CGE, ya que un transformador verde con uso de aceite vegetal es mucho más seguro, tanto en los procesos de instalación y recambio como también amigable con el medioambiente. Como Ministerio, hemos impulsado que la calidad de servicio es un derecho fundamental, porque casi todas nuestras actividades diarias dependen de la electricidad”, sostuvo.

En el futuro, CGE y Tusan continuarán fabricando y promoviendo la instalación de transformadores verdes. Las proyecciones indican que, en los próximo dos años, y gracias a este proyecto, se reduzcan los residuos peligrosos en aproximadamente 400 toneladas.

Andrea Cancino, gestora del proyecto de recuperación de transformadores verdes Tusan, señaló que este es un proyecto muy relevante que promueve un estilo de vida sostenible. “Este es un proyecto de recuperación, basado en la economía circular que tiene muchos beneficios, principalmente para la comunidad y el medioambiente. El objetivo primordial es la estabilización y el mejoramiento de la calidad de suministro, además de entornos más seguros, menos contaminación y un estilo de vida mucho más sostenible”, dijo.

Por su parte, el seremi de medioambiente de la Región de La Araucanía, Félix Contreras, valoró la iniciativa y destacó lo siguiente, “Toda innovación es positiva, ya son más de 16 transformadores que han sido recambiados, que anteriormente usaban aceite mineral, y hoy se reemplaza por uno vegetal. La importancia de ello se traduce en que el aceite mineral en desuso se convierte en un residuo peligroso. Hoy lo que está realizando la Compañía, es avanzar mediante esta política, lo cual es tremendamente positivo, porque nos ayuda a cuidar el medioambiente”, indicó.

De esta manera, se materializó este importante avance en la comuna de Temuco, que dejó muy satisfechos a los vecinos, principalmente por sus beneficios y mejora a la calidad de servicio. A la fecha, se han instalado más de 100 transformadores de este tipo en la zona de concesión de CGE.

CGE y Tusan promueven proyecto de transformadores ecológicos e instalan equipo en reconocido barrio de Temuco - Red Informativa

TE PUEDE INTERESAR