En el marco de las acciones con la comunidad, la Municipalidad de Pucón hizo coincidir en una reunión de coordinación a distintas organizaciones vecinales, de comercio, turismo y agrupaciones locales.
En la Municipalidad de Pucón viene desarrollándose un programa junto a la comunidad local, denominada “Alcaldía en Terreno”, instancia que hace algunos días tuvo un muy positivo encuentro en la localidad de Caburgua, zona en la que hace algunos años se había perdido la coordinación de sus actores sociales, los que ahora fueron reunidos por la administración comunal, por medio de sus representantes territoriales.
De hecho, con presencia de la primera autoridad local, el alcalde de la comuna de Pucón Sebastián Álvarez, junto a directores y encargados de área, se reunieron con representantes de la comunidad, con el objetivo de potenciar los intereses comunes, sobre todo, teniendo como meta más cercana la venidera temporada estival.
RE-UNIDOS
“Nosotros hemos tenido siempre la disponibilidad de trabajar con Caburga Bajo. De hecho, antes trabajábamos juntos. La Cámara de Turismo, por lo mismo, quedó instalada en el lado de ellos”, destacó tras el encuentro Víctor Palma, presidente de la Junta de Vecinos de Caburgua Alto, quien subrayó que en esta ocasión, como antes, “no ha habido egoísmo, sino que la gente empezó a cambiar no más, pero ahora hemos ido avanzando y por eso le dije a Marisol (Sepúlveda, timonel de la Junta de Vecinos de Caburgua Bajo N°6), que siguiéramos adelante en los proyectos y las cosas, porque es para la gente y no para nosotros”.
En el mismo sentido se manifestó Marisol Sepúlveda, quien indicó que “la unidad es fundamental. Haber fusionado la fuerza entre Caburga Bajo y Caburga Alto, más la Cámara de Comercio en conjunto del Municipio, es fundamental para seguir avanzando, concretar los proyectos, a corto, mediano y largo plazo, para ir completando cosas que están al debe y beneficiar a nuestra comunidad rural”.
HECHO HISTÓRICO
Desde la Cámara de Turismo y Comercio de Caburgua, Enrique Galdames reconoció sentirse “súper contento, porque esto es histórico el haber reunido a las dos juntas de vecinos que siempre trabajaban en forma separada. Hoy día estamos unidos en pro de Caburgua y todos sus alrededores como un solo ente. Eso es muy importante”.
Mientras, Sandra Lara, presidenta de la Agrupación Los Ambulantes del balneario precordillerano de La Araucanía también destacó que “es muy importante estar bien con los compañeros, con los vecinos, y que se haya unido Caburgua Bajo con Caburgua Alto me parece espectacular, para poder ayudar a nuestros vecinos (…) Había mucha gente que no quería nada con las juntas de vecinos, pero ahora salió un siete todo, todos bien unidos y todos vamos a poder trabajar tranquilos este año”.
INTERVENCIÓN MUNICIPAL
Destacando el trabajo de coordinación, liderado por el alcalde Sebastián Álvarez y por medio del coordinador territorial del Municipio, Vicente Marticorena, el vicepresidente de la Junta de Vecinos de Caburgua Bajo, Alfonso Quinteros dio las gracias a la intervención del jefe comunal “y su comitiva, porque aquí necesitamos mucho de gestionar cosas que aquí antiguamente no se hacían. Como, por ejemplo, los animalitos en la calle, sin dueño, obstaculizando vehículos, peligrando niños también, mordidos por ellos, referente a la basura, a los contenedores, que es importante también todo eso”, dijo el dirigente vecinal, quien insistió que “queremos una ciudad limpia, que Caburgua esté limpio, y de la Municipalidad no hemos tenido problemas (…) Yo estoy conforme a lo que se ha logrado hasta la fecha”, sentenció Quinteros.