Familia Plus se impartirá en Villarrica para potenciar habilidades parentales

Familia Plus se impartirá en Villarrica para potenciar habilidades parentales

La Fundación San Carlos de Maipo invita a todos los padres, madres y cuidadores de los colegios de Villarrica a participar del modelo Familia Plus, que busca fortalecer la crianza positiva,a través de 12 sesiones, gratuitas, vía remota.

Con el objetivo de potenciar a la familia como el principal factor protector y el más importante agente de cambio para evitar el desarrollo de conductas problemáticas en Niños, Niñas y Adolescentes, la Fundación San Carlos de Maipo, junto a la Corporación de Amigos de Villarrica, implementará en los colegios de Villarrica el modelo Familia Plus, dirigido a padres, madres y cuidadores de niños(as) de entre 4 a 16 años.

“Quienes somos padres o madres, o tenemos a cargo el futuro de niños y niñas de 4 a 16 años pensamos habitualmente: ¿cómo puedo hacerlo mejor? Y es que los niños no vienen con un manual de instrucciones cuando nacen”, señala Raúl Perry, gerente de programas de Fundación San Carlos de Maipo.

La iniciativa busca fortalecer una crianza que potencie el desarrollo positivo, por medio de herramientas concretas para el día a día, que integren cariño, confianza y límites, de tal manera de favorecer la comunicación y la conexión al interior de la familia. “Muchos nos preguntamos, al pensar en nuestros niños más pequeños, ¿cómo podemos reemplazar gritos por conversaciones con sentido? ¿Cómo evitar esas interacciones que van subiendo de tono hasta que se nos desbordan? Cuando pensamos en los adolescentes, las preguntas cambian: ¿Qué podemos hacer para acompañar a nuestros adolescentes en este periodo tan complicado? ¿Cómo hacerlo para no tener solo, como respuesta, un “sí” o un “no”?”, comenta Raúl Perry. Y añade“estos programas son para adquirir las herramientas que permitan responder a esas preguntas. Y sabemos que es esencial adquirir estas herramientas, porque la importancia de la familia en el desarrollo de la niñez ha sido reconocida tanto a nivel nacional como global. La familia es el primer lugar en que un niño aprende a relacionarse con los demás, a desarrollar habilidades sociales y emocionales y a construir su identidad. Es al interior de la familia donde los niños se sienten protegidos, acogidos y apoyados, lo que les permite crecer de manera sana, equilibrada y libre de violencia. De ahí la importancia de apoyarnos como padres, madres y cuidadores con una oferta programática que permita fortalecer nuestras habilidades de crianza”.

Por medio de 12 sesiones, en línea, 1 vez a la semana, los talleres de parentalidad generan un impacto que perdura en el tiempo, por medio de mejorar la comunicación entre padres e hijos.

Desde 2014 la Fundación se ha dedicado a buscar e implementar programas internacionales con resultados comprobados que aborden los desafíos de la crianza. A la fecha ya ha trabajado con más de 5 mil familias para potenciar sus habilidades parentales, generando un cambio en su dinámica interna, situándolas como un factor protector de sus Niños, Niñas y Adolescentes (NNA).

Oferta programática

“Familia Plus” incorpora los programas Parent Management Training – Oregon Model (PMTO™) y Familias Unidas, ambos con evidencia comprobada del impacto en sus participantes.

El programa Parent Management Training – Oregon Model (PMTO™), con más de 50 años de experiencia, tiene por objetivo abordar y reducir conductas problemáticas en niños y niñas de entre 4 y 10 años. Más de 1.500 familias han participado en este programa, incluyendo algunas de Villarrica hace tan solo tres años atrás.

Por su parte, Familias Unidas, creado por la Universidad de Miami, hace casi 30 años y adaptado a la realidad chilena desde 2015 por la Fundación San Carlos de Maipo, también es de carácter preventivo con foco en las familias que tienen a su cargo preadolescentes y adolescentes (11 y 16 años).  A la fecha ha llegado a más de 3.500 familias en el país.

Inscripciones gratuitas en https://www.fsancarlos.net/familiaplus

TE PUEDE INTERESAR