VILLARRICA.- El año 2012 se dio comienzo al funcionamiento de la Escuela Especial Hospitalaria “Revivir”, la cual brinda atención educativa y lúdico-recreativa a niños, jóvenes, pacientes y usuarios en sus modalidades de Hospitalización, Atención Aula y Atención Domiciliaria; pertenecientes al Hospital de Villarrica.

Thania Lagos, Directora del Establecimiento, dijo que este proyecto es validado por el Ministerio de Educación con la respectiva subvención por la atención de los niños y jóvenes en situación de enfermedad; con el fin de educar por medio de contenidos curriculares, de acuerdo a su nivel de aprendizaje; dando así cumplimiento a la equidad e igualdad de oportunidades y “Derechos del Niño Hospitalizado”.
Thania Lagos, señaló que la Escuela Especial Hospitalaria Revivir, pretende dar respuesta al derecho a la educación, permitiendo dar oportunidades a los menores que adolecen de alguna patología ya sea transitoria, crónica y/o terminal; de modo de hacer cumplir las leyes y dar apertura a esta modalidad educativa que beneficia a un colectivo social, de recibir educación de calidad sin importar su condición de salud.
Lagos, expresó que el marco jurídico que rige las escuelas hospitalarias, responde a la necesidad de entregar atención educativa hospitalaria a todos los niños y jóvenes que se encuentren en situación de enfermedad y ven interrumpido su proceso escolar, independientemente del nivel educativo y del tiempo de ausentismo escolar.
La docente indicó que cabe mencionar que en ocasiones los menores deben permanecer largas estadías en el centro hospitalario y/o hospitalizados en sus hogares, por lo que se hace necesario dar atención y acompañamiento psicoeducativo.
La directora de la escuela hospitalaria, comentó que estableciendo además en las instancias requeridas, contacto con la escuela de origen para dar continuidad a su proceso educativo dentro y fuera del centro de salud, abocándonos a evitar atrasos en sus procesos. Permitiendo así una adaptación adecuada al momento de que el estudiante se reintegre a su educación regular, por medio de actividades educativas y lúdico-recreativas. Evitando el trauma hospitalario y por ende la agilización de su recuperación, vivenciando el buen uso de los tiempos de ocio, minimizando la angustia y estrés que conlleva una hospitalización y/o tratamiento de larga data.
La profesional dijo “Nuestra Visión como Escuela Hospitalaria es “Promover la formación integral del ser humano en las diferentes etapas de su vida que presenten necesidades médicas especiales, poniendo a su alcance una educación y capacitación de alta calidad para que llegue a ser un actor socialmente responsable. Entregando una educación de calidad, formación y reinserción en los niveles escolares que les corresponda, evitando así la marginación del sistema de educación formal y regular”. Y como tal nuestra Misión es “Brindar un proceso escolar continuo a todos los niños, niñas y jóvenes que lo requieran, con acciones y propuestas innovadoras, funcionales y significativas, promoviendo así la reinserción escolar y social en el medio que los rodea”.
Thania Lagos señaló “somos cinco profesionales que integramos el Plantel, una Educadora Diferencial, dos Educadoras Básicas y dos Técnicos en Educación. Además de estudiantes en Práctica Profesional de Trabajo Social, Psicopedagogía y Educación Diferencial».
El acto de celebración se llevó cabo en la casa del funcionario del hospital Villarrica, donde asistió el director del principal centro de salud, médico Aníbal Baeza.