Exitoso programa en Gestión Cultural llega al Campus Villarrica UC

Exitoso programa en Gestión Cultural llega al Campus Villarrica UC

Exitoso programa en Gestión Cultural llega al Campus Villarrica UC - Red Informativa

VILLARRICA.- Tras 20 años impartiéndose en Santiago, el programa de Educación Continua del Instituto de Estética de la UC se suma a la oferta curricular que ofrece el Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Poner en contacto la cultura con la sociedad es el gran desafío que tiene la Gestión Cultural en términos disciplinarios; se trata de una labor clave en toda sociedad moderna y un campo que crece de manera lenta pero sostenida en nuestro país.

En una región como La Araucanía, en la cual la interculturalidad es uno de los elementos constitutivos de la identidad local, la labor de los gestores culturales reviste desafíos aún más profundos y complejos. Es por esto que Educación Continua de la Sede Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y el Instituto de Estética de la UC, han firmado un acuerdo que permitirá impartir por primera vez en La Araucanía este programa de estudios, orientado a formar profesionales con herramientas para concretar proyectos de articulación cultural, social y territorial, con miras a la apertura de la sociedad a formas de expresión artísticas más diversas e inclusivas.

El «Diplomado en Gestión Cultural» propone una visión integrada y contextualizada de la labor del gestor, donde las tecnologías, emprendimiento y administración son enseñadas en estrecha relación con una teoría de la cultura viva y dinámica, situada en el presente y la historia de la sociedad chilena contemporánea.

Para el Instituto de Estética, este proyecto simboliza un paso importante hacia la concreción de uno de los ejes estratégicos de la UC: la regionalización. “Llevar el Diplomado a Villarrica es desplazarse para colaborar en la profesionalización de los gestores locales. Hace tiempo que en regiones están pasando cosas muy interesantes y es relevante destacarlas, así como aprovechar el conocimiento que existe allí y potenciarlo a través la experiencia de 20 años del diplomado en Santiago y Regiones. Al recoger la riqueza local para aprender y traspasar lo aprendido se produce un intercambio de experiencias muy interesante que sin duda potencia el crecimiento de nuestro país», detalla Romina Pantoja, Jefe de programa del Diplomado en Gestión Cultural UC que se imparte en Santiago y Regiones; es también Directora de Comunicaciones y Extensión de la Facultad de Artes UC.

Puedes revisar el programa de estudios clickeando aquí

TE PUEDE INTERESAR