VILLARRICA.- Con un financiamiento de 1500 millones de pesos, la Municipalidad de Villarrica ejecutará proyectos de mejoramiento y conservación para la infraestructura de 15 Salas Cunas y Jardines Infantiles, administradas por el Departamento de Educación.
Estos recursos permitirán mejorar la calidad de los procesos de aprendizaje de cerca de 800 niños y niñas que integran estos centros de educación inicial en la comuna. “Hemos realizado un gran trabajo para planificar la cobertura de estos centros de educación pre básica que existen tanto en las zonas urbanas como rurales. Villarrica hoy es la segunda ciudad en crecimiento de la Región y ya tenemos en funcionamiento varios Jardines Infantiles en los sectores más poblados, como la Segunda Faja. Además innovamos en la creación de Jardines Infantiles rurales en lugares que tienen un significativo aumento de población, como, Molco Alto y Conquil”, comentó el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.
Por su parte el Director Regional de JUNJI, Juan Pablo Orlandini, destacó el liderazgo de Villarrica en lo que es el gran desafío nacional de llegar a diciembre del año 2020, con el Reconocimiento Oficial del Estado de todos los Jardines Infantiles VTF. “Esta es una gran noticia para las familias, los niños y niñas de esta comuna. Destaco a Villarrica, como una de las más avanzadas de la Región de La Araucanía, donde ya hemos firmado 8 convenios que alcanzan recursos cercanos a los 900 millones de pesos”, señaló la autoridad de JUNJI.
Esta inversión es parte del Programa Subtítulo 33 de la JUNJI, el cual tiene como fin mejorar la infraestructura de los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) para obtener el Reconocimiento Oficial (RO) del Estado.
Gracias a este programa se podrán financiar las obras de conservación, reposición, reparación, adecuación, habilitación y normalización de las infraestructuras, lo que permitirá contar con espacios más confortables para desarrollar los procesos pedagógicos.
Con la nueva firma de convenios de las Salas Cunas y Jardines Infantiles: Los Angelitos, Siglo XXI, Los Copihues del Volcán, Villa Esperanza y Tiempo de Crecer de Ñancul, continúa en la comuna este proceso, que ya suma un total de 8 centros de educación pre básica que próximamente iniciarán sus mejoramientos. “La noticia se recibe más que feliz por parte de todos los padres y apoderados que formamos parte de estas comunidades educativas, quienes además reconocemos todos los esfuerzos de los equipos pedagógicos que aquí trabajan, que durante toda la Pandemia nos han apoyado semana a semana con la educación de nuestros hijos e hijas. Muy agradecidos de las gestiones que permitirán mejorar estos espacios”, comentó, la Presidenta del Centro de Padres de la Sala Cuna y Jardín Infantil Los Copihues del Volcán, Adriana Barrera.