VILLARRICA.- El Servicio Nacional de Geología y Minería Sernageomin dio a conocer a información obtenida a través de los equipos de monitoreos de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, que hoy viernes 25 de septiembre, a las 13.50 horas, las instalaciones de monitoreos instaladas en la inmediaciones del volcán Villarrica, registraron un sismo de largo periodo, asociado a una explosión moderada de ceniza, a nivel de cráter activo, con una altura de columna máxima de 800 metros sobre su punto de emisión.
Entre las observaciones que realizó Sernageomin, se señala que de manera preliminar se observó una columna de coloración Grisácea con aporte de material particulado y emisión de bloques de proyección balística en torno al cráter.
Por último, se informó que se mantiene, la alerta amarilla en el volcán Villarrica.
En tanto, de forma preliminar se observa una columna de coloración grisácea con aporte de material particulado y emisión de bloques con proyección balística entorno al cráter. A la hora de emisión del presente reporte, la actividad sísmica no registra cambios significativos y continúa en niveles similares a los registrados antes del evento informado.
Conforme a lo anterior, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad del Volcán Villarrica, que se encuentra vigente desde el 06 de agosto de 2019 y que fue actualizada el 08 de octubre de 2019.
El Sistema de Protección Civil recomienda mantener preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.
SERNAGEOMIN por su parte, continúa con la vigilancia permanente del volcán y las Direcciones Regionales de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia