Todos los sectores valoraron positivamente la Cuenta Pública de Villarrica

Todos los sectores valoraron positivamente la Cuenta Pública de Villarrica

El Centro Cultural Municipal de Villarrica se llenó en la tarde de este jueves 28 de abril para lo que fue la primera presentación, ante concejales, parlamentarios, autoridades policiales y militares, así como ante dirigentes vecinales y la comunidad en general, del Alcalde de la comuna, Germán Vergara Lagos para la presentación de su Cuenta Pública, resumen del quehacer administrativo a cargo de la comuna durante el año 2021 y del cual se conoció un pormenorizado escrito, de casi 250 páginas a los concejales, junto a otro librillo de 30 carillas para el conocimiento general de toda la comunidad.

La ceremonia tuvo todos los condimentos formales de un Concejo Municipal habitual, aunque ahora con características todavía más solemnes, con la novedad de que, a las palabras del edil, le acompañó Camila Olivares, experta en el lenguaje de señas.

Todos los sectores valoraron positivamente la Cuenta Pública de Villarrica - Red Informativa
Alcalde Germán Vergara Lagos

EL DOCUMENTO

En el primer instante, el concejo en pleno -con Jaime Beltrán, Katalina Gudenschwager, Víctor Durán, Raúl Landini, Sergio Mora y Hermes Medina- acompañó al jefe comunal para el procedimiento de entrega formal del escrito mayor de esta Cuenta Pública, exigencia -por lo demás- de carácter legal para estos casos.

De allí, llegó el momento artístico, con la presentación del Dúo Amancay y una fina y emocionante interpretación en guitarra y flauta traversa del tema “Alfonsina y el Mar”, hasta llegar el instante de una presentación audiovisual de los principales hitos del accionar municipal en el último año, el que fue muy aplaudido por los presentes.

SACÓ APLAUSOS

Más aplaudido fue el momento en que, en medio de su discurso -en el que se entregaron detallados informes de los recursos involucrados, especialmente, en proyectos sociales- el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, conminó al consejero regional, Federico Figueroa (único representante presente del cuerpo colegiado) a que, “como es el único consejero presente, ojalá nos financie toda la gran cantidad de proyectos que tenemos para hacer crecer nuestra comuna”, situación que desató las risas y un aplauso cerrado en medio de la exposición del edil.

REACCIONES

Luego del discurso, de una duración aproximada de 25 minutos, se le entregó un ramo de rosas a la esposa del edil, Marcela Maturana, para de allí, el más de centenar de asistentes al evento fuera parte de un ágape preparado para esta emotiva, pulcra y bien valorada ceremonia.

Tras esta Cuenta Pública, los principales protagonistas manifestaron sus impresiones:

Germán Vergara, Alcalde de Villarrica. “Nos preparamos bien y la idea era entregar algo serio a nuestros vecinos y vecinas, a las autoridades que nos acompañaron, dirigentes de Ñancul, Lican Ray, de los sectores rurales. Quedé contento, porque creo que cumplimos un año de gestión y esto se refleja en esta cuenta con gran inversión para Villarrica que es lo que necesitamos, cambiarle la cara. Necesitamos inversiones viales, necesitamos ayudar a los comités de vivienda, el déficit que tenemos de vivienda es muy grande. Así es que estamos trabajando, en el sector también del Embarcadero, hacer algo bonito. Tenemos que aprovechar esta hermosa naturaleza, lo que nos dio Dios y siempre decir que la gente está primero”.

Jaime Quintana, Senador: “El avance de la comuna es testimonio de los propios vecinos que estaban acá, pero además, todo lo que hay en materia de proyectos. La Cuenta Pública del año 2022, va a mostrar un avance, yo diría, a pasos agigantados en varios ámbitos. Lo que me llamó mucho la atención es la planificación, el hacerse cargo en los temas más sentidos que hoy tiene la ciudad, sobre todo por el crecimiento demográfico que ha experimentado, como es la congestión vehicular. El que se estén planteando vías alternativas para evitar la congestión, da cuenta de cómo se está sintonizando con las principales demandas de los vecinos”.

Henry Leal, Diputado: “Creo que fue una gran Cuenta Pública, precisa, dinámica, donde se mostró lo que ya se hizo y lo que está proyectando el alcalde Vergara para los próximos años, no solamente obras para el corto plazo, sino que también para el largo, cómo proyectar la ciudad, cómo mejorar la conectividad vial, cómo trabajar el mundo rural, los temas de agua potable, de vivienda, temas muy importantes. Ahí tenemos un desafío grande, pero estoy confiado que lo que está haciendo el alcalde Vergara va en esa línea”.

Federico Figueroa, Consejero Regional: “Soy Core y además vivo en Villarrica, así es que tengo una doble responsabilidad. Estoy trabajando estrechamente, con el alcalde Germán Vergara, para sacarle lo que está pidiendo y otros proyectos que yo también le voy a proponer para que la comuna tenga recursos, por su importancia. En el CORE, que es bastante transversal, tenemos un grupo bastante cohesionado, de diferentes corrientes políticas y trabajamos en pos del crecimiento de la Región. Eso es lo que nos interesa”.

Todos los sectores valoraron positivamente la Cuenta Pública de Villarrica - Red Informativa

Katalina Gudenschwager, Concejala: “Creo que se rescataron proyectos importantes dentro de la comuna, hubo algunos que eché de menos, pero nosotros tenemos la Cuenta íntegra para poder revisarla con mayor detalle y una vez que lo haga, voy a tener una opinión más detallada, pero me parece que, como comuna, estamos asumiendo los desafíos del aumento de población y eso es algo siempre complejo. Me alegra que se haya dado prioridad a la infraestructura vial, que es una de nuestras principales prioridades y a la seguridad, entre otras materias”.

Raúl Landini, Concejal: “Tengo un agrado de ver cómo nuestra comunidad va desarrollando con el trabajo de nuestro alcalde y de las autoridades de la comuna y también del Gobierno Regional. Somos una comuna que tiene mucho potencial, mucho desarrollo por conquistar y sin duda tenemos muchos desafíos, como el tema medioambiental para lograr un crecimiento sostenible y amigable con el medio ambiente, que también pueda darle solución a todas las familias, que hoy día están pendientes de una solución habitacional”.

Ricardo Senn, Administrador Regional de la Araucanía: “Nos alegramos mucho por Villarrica, hemos tenido un trabajo desde el Gobierno Regional muy importante con el alcalde Germán Vergara, con quien hemos estrechado relaciones y eso nos ha permitido llevar adelante proyectos importantes que son bastante interesantes, como la reciente firma del mensaje del Cuartel de Bomberos en la Segunda Faja, el del pool de maquinarias, ha habido un avance importante hoy y lo mostró el alcalde”.

Capitán Franz Bohmwald, Comisario(s) 7ma Comisaría de Carabineros Villarrica: “Muy buena la Cuenta Pública del señor alcalde, tenemos una relación muy cercana con la Municipalidad, hemos hecho muchos servicios en conjunto, ya que la seguridad es tarea de todos, para el mejor desarrollo de la comuna y la disminución de los índices delictuales del sector lacustre”.

Todos los sectores valoraron positivamente la Cuenta Pública de Villarrica - Red Informativa

Alicia Peña, Dirigente de Ñancul: “Esperamos que le vaya muy bien a don Germán, haciendo proyectos que se presenten y que tengan solución; por ejemplo, hace poco fuimos a Temuco con el alcalde, por el recambio de luminarias y eso nos pareció muy bueno para Villarrica, Ñancul y Lican Ray”.

Deny Arriagada, Vecino: “Yo vivo en Playa Linda, entonces Segunda Faja me interesa mucho, por el tránsito, ojalá una vía completa terminada, eso para nosotros es fundamental. En lo demás, vivir en Villarrica es un privilegio”.

Eliana Cepeda, Coordinadora Damas de Blanco: “Me pareció excelente, me llamó la atención la sede para el voluntariado, me parece muy interesante eso, porque también se necesita y lo demás, todo lo que es deporte, lo que es avance en cuanto a calles, los accesos, es un desarrollo muy bueno, un beneficio para todos”.

Hernán Raipan, Presidente Comité de APR Rayenco Afunalhue: “Me pareció bien, los anuncios y el trabajo que está desarrollando el Municipio, el desarrollo de los APRs; Rayenco Afunalhue, a fines de julio o agosto, estarían ya terminadas las obras, entregando agüita para las 203 familias del sector”.

Manuel Curio, Dirigente Mapuche: “Nos parece muy bien la inversión que se está haciendo en la comuna, sobre todo en el área rural con los comités de vivienda. Hoy día tenemos una muy buena noticia, que la Comunidad Malloco Lolenco, que es parte fundamental de la Mesa Kom Newen Lof, hoy día -después de 18 años- tiene una solución para su Comité de Agua Potable Rural”.

María Arias, Presidenta Damas de Rojo Villarrica. “Con la directiva luchamos harto y gracias al alcalde se hizo realidad el financiamiento de nuestra sede, que al fin, si no estamos en el hospital, tendremos un lugar para seguir ayudando al enfermo hospitalizado”.

Jorge Villagran, profesor, encargado Escuela Molco. “Villarrica es un tremendo desafío. Creo que se ha hecho un gran trabajo un enorme esfuerzo del equipo municipal y del alcalde Germán Vergara. Y en particular en nuestra comunidad en Molco, estamos muy contentos y agradecidos por el trabajo que se hizo en la escuela de reposición del mejoramiento que hoy día tenemos”.  

Ruperto Fernández, Empresario. “Se ha visto el adelanto y el empeño por engrandecer la ciudad. Yo he trabajado por Villarrica y veo que ese empeño sigue, preparando a Villarrica para que siga siendo una mejor ciudad para el turismo, que es nuestra fuente principal de desarrollo”.

Todos los sectores valoraron positivamente la Cuenta Pública de Villarrica - Red Informativa

TE PUEDE INTERESAR