Seguridad Pública: En ejecución se encuentra Proyecto de Drones de Televigilancia

Seguridad Pública: En ejecución se encuentra Proyecto de Drones de Televigilancia

La Oficina de Seguridad Pública de la Municipalidad de Villarrica, en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito, se encuentra ejecutando el proyecto “Drones de Televigilancia, tecnología de innovación para seguridad de nuestra comuna”, el cual permitió la adquisición de drones de última generación; junto a la contratación de dos profesionales para su operación, aumentando las herramientas de trabajo disponibles que atiendan las necesidades de seguridad de toda la población de la comuna, así como también, trabajar mancomunadamente con las policías y entidades de emergencia del territorio.

Marcela Solano, Encargada  de la Oficina de Seguridad Pública, señaló: “El proyecto fue pensado y propuesto, considerando la realidad del territorio comunal; sobre todo en la extensión que este tiene, donde de manera terrestre es difícil a veces el acceso, sea por distancia o por lo dificultoso que se torna el sector rural en época de invierno. Pensamos en un mecanismo que nos permitiera cuidar de nuestros vecinos, que nos diera acceso a prevenir delitos y también apoyar en situaciones de emergencia, como hasta hoy ha sido. Señalar que el equipo que opera los drones ha sido capacitado y cuenta con sus respectivas licencias y permisos de operación emitido por la DGAC.”. Solano, además invita a toda la comunidad hacer sus consultas y denuncias al +56953704106.

A la fecha, los drones han aportado en diversas actividades, entre las que destacan: Control de Pozos lastreros, detección y fiscalización de microbasurales, control de tránsito, apoyo en operativos policiales (vigilancia de marchas, reconstrucción de escena, búsqueda y detección de cultivos de marihuana), apoyo en operativos de rescate en tierra y agua.

Sobre el uso de Drones en espacios aéreos, la Dirección General de Aeronáutica Civil, es el organismo que regula la actividad área en el país, y, por ende, la operación de drones o RPAS, por medio de las normativas aeronáuticas DAN 151 y DAN 91, esta última indica que solo drones pequeños de hasta 750 gramos de peso, destinados al uso privado o recreacional, podrán operar en áreas privadas sin autorización de la DGAC, siempre y cuando no operen a más de 50 metros de altura sobre el obstáculo o edificación de mayor altura de la zona.

TE PUEDE INTERESAR