En diferentes líneas de acción trabaja durante todo el año, la Oficina Municipal de Gestión Territorial de Villarrica, dependiente del Departamento de Organizaciones Comunitarias (OO.CC), de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, que tiene por propósito prestar asesoría permanente a las organizaciones territoriales urbanas de la comuna e implementar acciones que permitan potenciar y fortalecer su participación de manera permanente.
Pese a la situación sanitaria que vive el país, las actividades para esta oficina no han mermado, puesto que continúan las postulaciones a diversos proyectos, donde esta Unidad Municipal cumple un rol fundamental.
El funcionario, Jimmy Toledo, explicó que la Oficina de Gestión Territorial en la comuna, está encargada de asesorar técnicamente a las organizaciones de la comunidad, en materia de su funcionamiento legal conforme a la Ley N°19.418 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias. Algunas de las acciones son: orientar en procesos de constitución para la obtención de personalidad jurídica, coordinar con las distintas unidades municipales los requerimientos solicitados por las juntas de vecinas urbanas, desarrollar actividades de capacitación y formación a los dirigentes comunitarios, mantener un registro actualizado de las juntas de vecinos urbanas de la comuna, entre otras.
En tanto, la encargada de esta oficina, Lilian Inostroza, indicó que una de sus líneaa programática, corresponde a la asesoría en Proyectos Sociales, de las juntas de vecinos urbanas y demás organizaciones que lo requieran. “Se difunden los Fondos Concursables, orientándolos en la elaboración, postulación y rendición de sus proyectos para que accedan a los distintos fondos impulsados por entidades públicas y privadas. Se apoya a las organizaciones en la gestión de solicitudes para el FONDEVE (urbano) y se mantiene un registro de la cartera de proyectos de las organizaciones”.
Asimismo, esta oficina trabaja el programa Turismo social-familiar de SERNATUR, que se postula con el Servicio Nacional de Turismo, a la oferta turística del programa, difundiendo el programa y los paquetes turísticos para la comuna, de manera que las familias que estén en mayor vulnerabilidad social accedan a paquetes turísticos en modalidad todo incluido; beneficio al que actualmente, y por contexto de la pandemia, queda supeditado al Plan Paso a Paso y calendario del Programa de turismo.