El alcalde subrogante de la Municipalidad de Villarrica, Munnir Saphier; dio a conocer este viernes, en sesión extraordinaria de Concejo Municipal, la Cuenta Pública año 2020 de la gestión municipal, según consta en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. La sesión fue trasmitida vía online y contó con la participación del Concejo Municipal, Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Consejo Comunal de Seguridad Pública, autoridades locales, regionales y parlamentarios, candidatos a las próximas elecciones, además de representantes de organizaciones comunitarias de Villarrica.
Los avances en materia de inversión comunal, registro del balance de la ejecución presupuestaria y el estado de la situación financiera, fueron expuestos por el edil, donde se detalló la inversión en las áreas de salud, educación, programas sociales, servicio a la comunidad, fomento productivo, vivienda y entorno, entre otras áreas del desarrollo de la comuna.
Al respecto, el acalde (s) Munnir Saphier, indicó que la situación año 2020 estuvo marcada por la Pandemia Mundial del Covid-19, registrando una leve baja en los ingresos municipales respecto al año 2019, recursos que fueron focalizados principalmente a suplir los efectos de la pandemia en la comunidad y otras áreas a nivel local.
En cuanto a los proyectos de inversión, se visualizó iniciativas desarrolladas en el año 2020, entre ellas, la Construcción del Anfiteatro al aire libre, financiamiento sectorial del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA); Pavimentos participativos ejecutados en Villarrica, Ñancul y Licán Ray; Mejoramiento de áreas verdes, Plaza Las Azaleas y Villa Todos Los Santos (en ejecución), financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo – PMU; construcción del Centro Multipropósito Municipal; Reposición de la Oficina de Turismo de Villarrica; Mejoramiento Sede Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) y CLUDIVI Villarrica; Readecuación del Museo y Biblioteca Municipal (CNCA); proyecto Construcción del Cuartel de Bomberos 2da Faja (FNDR); Mejoramiento de Plaza de Armas Villarrica (PMU), entre otras.
Además, se expuso cartera de proyectos futuros, donde se destaca la Puesta en valor del Sitio Histórico (CNCA), Construcción sede social Damas de Rojo, Construcción Sala Velatorio Cementerio Municipal (PMU), Reposición Plaza de Armas Villarrica, Licán Ray (MINVU Espacios Públicos), Boulevard Camilo Henríquez (MINVU Espacios Públicos), Construcción Obras Lacustre, Parque Urbano (FNDR), Proyecto Ampliación Segunda Faja tramo urbano ruta S-839, Proyectos de Agua Potable Rural (APR), Programa Quiero Mi Barrio 2da Faja, Gimnasio Lican Ray, Plaza de Ñancul, Parque Cultural Municipal (sector Medialuna), Recambio de Luminarias Led para Villarrica, Lican Ray y Ñancul, entre otros.