Hace algunos días se inició la entrega de instrumentos musicales en el Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell , proceso que permitirá a más de 600 alumnos de todos los niveles educativos, contar con los insumos necesarios para desarrollar sus habilidades artísticas.
“Con la pandemia hoy no es posible que los estudiantes compartan los instrumentos, hacemos un esfuerzo grande para que cada alumno tenga su instrumento y evitar así los contagios. Este es un primer paso y tenemos que seguir trabajando para dotar de todos los elementos necesarios para el adecuado desarrollo de las tres áreas artísticas que se desarrollan en nuestro liceo”, enfatizó el director, Rodrigo Lara.
Apoderados
Desde tempranas horas de la jornada y bajo las medidas de seguridad sanitaria, los padres y apoderados retiraron los instrumentos para sus hijos, además de material pedagógico que les permitirá continuar con el proceso de enseñanza. “Felices porque en estos momentos de confinamiento y con clases a distancia, esto les ayudará mucho. Para mis hijas es un avance para la educación artística-musical, muy agradecida como apoderada”, señaló Lorena Morales.
Por su parte Violeta Rubilar comentó: “Es una buena iniciativa, mi hijo está muy contento, entusiasmado y motivado con el instrumento que él eligió, sin duda le ayudará a controlar su ansiedad y además le permite aprender de mejor de manera”, aseguró la apoderada.
Sello artístico
Hay que destacar que, desde que esta unidad educativa asume la condición de Liceo Bicentenario; directivos, docentes y asistentes de la educación, trabajan en diferentes acciones para fortalecer el sello artístico y entregar de manera adecuada y certera a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar sus habilidades en las diversas áreas artísticas que están implementadas: artes musicales, teatro y danza. “Los alumnos podrán trabajar y hacer viva la esencia de este liceo que es el arte: la música, el teatro y la danza. Era de vital importancia, con esta entrega, permitirles a los estudiantes el sentir de manera experimental los instrumentos”, puntualizó la coordinadora del área artística del establecimiento, María Elena Zambrano.
Desde el punto de vista pedagógico, el que cada estudiante cuente con un instrumento, permite que los docentes puedan desarrollar el proceso enseñanza-aprendizaje de forma más efectiva y eficiente, donde niños, niñas y jóvenes, logran familiarizarse con el instrumento de su elección y adquirir nociones para acercarse a la música. “Es una estrategia necesaria para estos tiempos de pandemia y creemos que estamos aportando con herramientas importantes para que puedan aprender de forma empírica y práctica los contenidos”, aseveró Sergio Gómez, docente de música.
Finalmente señalar que durante este año se realizará la implementación de las salas de teatro y danza, obras que también se han considerado para fortalecer y trabajar de mejor manera el sello artístico en esta comunidad educativa.