Un total de 20 familias del Comité Los Laureles de Ñancul, vieron con alegría el inicio de las obras de reconstrucción de sus viviendas, trabajos que comenzaron este miércoles con la demolición de sus casas, las que fueron declaradas inhabitables por las malas condiciones en las que se encontraban, recibiendo un subsidio de asignación directa por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo que les permitió concretar el anhelado sueño a estas familias.
La Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Vivienda, realizó la primera visita a los trabajos que se iniciaron durante esta semana y que ha incluido una serie de procesos que fueron realizados bajo las gestiones, tanto del Ministerio de Vivienda, la Seremi, el Serviu, la Municipalidad y los vecinos; actores que fueron claves para el desarrollo del proyecto.
“Estamos muy felices. A nombre de los vecinos, agradecer a todos y cada una de las personas que han puesto de su parte para desarrollar este proyecto. Hoy día ya se está iniciando con las obras de demolición, luego viene la limpieza, para después, finalmente comenzar con la edificación. Agradecer al municipio que siempre ha estado con nosotros, que nos ayudó a desarrollar este proyecto, cuando comenzamos hace ya más de 10 años, a los funcionarios del Departamento de Vivienda de la Municipalidad, a las autoridades regionales y nacionales que nos brindaron su apoyo constante”, señaló el Presidente del Comité de Vivienda Los Laureles, Marcelo Salazar.
Proyecto
El proyecto considera una inversión de más de 400 millones de pesos financiado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, cuya ejecución se realizará en un tiempo aproximado de un año; el profesional del Departamento de Vivienda de la Municipalidad, Juan Carlos Cubillos señaló: “Los trabajos incluyeron también la desratización del lugar, los vecinos cuentan con su permiso de demolición, edificación y los subsidios. La reconstrucción de las viviendas se realizará por etapas. Recordar que seis de ellas fueron afectadas por un incendio de magnitud. Los vecinos han logrado desarrollar este proyecto y realizar el sueño de renovar sus viviendas, que originalmente eran del año 1991, donde ya se han iniciado las obras, de las cuales, tres de ellas, cuentan además con condiciones especiales para integrantes en el hogar con discapacidad”.