Estudiantes de Villarrica rinden Prueba SIMCE 2024

Estudiantes de Villarrica rinden Prueba SIMCE 2024

Estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales  de Villarrica, rinden la prueba estandarizada SIMCE, que busca  medir en los alumnos  de 4°, 6°, 8° básico y 2° medio,  los objetivos de aprendizaje de las bases curriculares vigentes.

En todo el país, los niños y niñas que cursan el sexto  año de enseñanza básica, hoy martes 22 de octubre,  deberán rendir  las Pruebas de Matemáticas  y de Lenguaje y Comunicación: Escritura. Mañana 23, a este mismo nivel educativo,  le corresponde la Prueba de Lenguaje y Comunicación: Lectura.

El próximo martes 29 de octubre, los alumnos de 8° básico, rendirán las Pruebas de Lenguaje y Literatura: Lectura, Matemáticas e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Para el 6 de noviembre está planificada la Prueba de Matemática, para estudiantes que cursan el 4° año de enseñanza básica, quienes además, el 7 de noviembre, rendirán las Pruebas de Lenguaje y Comunicación: Lectura y Lectura o Matemáticas.

Finalmente, los alumnos de 2° año de enseñanza media, el 13 de noviembre, rendirán la Prueba de Matemáticas, además el 14 de noviembre,  la de Lenguaje y Literatura y Lectura o Matemáticas.

Cabe destacar que el proceso está a cargo de la Agencia de la Calidad de la Educación y se aplica para orientar las políticas del Estado en cuanto a qué establecimientos educacionales requieren más apoyo y acompañamiento, así como también conocer cuáles materias evaluadas requieren de un mayor esfuerzo, tanto por parte del Gobierno como por los sostenedores y las comunidades educativas.

“Esta evaluación externa,  que realiza la Agencia de Calidad de la Educación, es muy importante,  porque mide la trayectoria educativa de los alumnos. Como comuna y como Sistema Público Municipal, es la forma  de  cómo nuestros estudiantes, demuestran todo lo que han aprendido en todo su ciclo escolar. Es decir, los estudiantes de 6° año básico a 5° básico y así sucesivamente con todos los otros  niveles educativos. Demuestra también todo  el trabajo que realizan nuestros docentes, asistentes de la educación y  los profesionales que trabajan en los Programas de Integración Escolar, quienes tributan para el aprendizaje diario de los niños, niñas, y jóvenes que integran nuestras unidades educativas”, comentó Javier Nauelcheo, director del Departamento Municipal de Educación.

TE PUEDE INTERESAR