Los niños y niñas de esta unidad educativa, vivieron lúdicas experiencias de aprendizaje, iniciativas que permitieron reforzar contenidos de matemáticas y ciencias.
Feria de las Matemáticas
Gracias al aporte del Departamento de Matemáticas de la Universidad de la Frontera, fue posible la realización de una “Feria de las Matemáticas”, iniciativa que busca reforzar de una manera lúdica y entretenida los aprendizajes en los estudiantes.
“Esta actividad está pensada para acercar las matemáticas a nuestros estudiantes y que ellos puedan observar como se aplican los contenidos que hemos trabajado durante el año. Los alumnos pudieron armar desafíos y aprender de una manera muy entretenida”, aseguró Edith Barnet, profesora de matemáticas del establecimiento.
La idea fue que, de forma creativa y didáctica, los alumnos aprendieran y fortalecieran los contenidos entregados durante el año. Uno de los objetivos fue también el poder utilizar efectivas y modernas metodologías de enseñanza.
“Quisimos ofrecer a los estudiantes una manera más lúdica y entretenida de enseñar, además quisimos acercar a nuestra comunidad educativa a la Universidad y así motivamos a los niños y niñas para que mejoren sus conocimientos y adquieran nuevas habilidades”, comentó Mariela Ribas, trabajadora social programa PIE y Convivencia Escolar de la escuela.
La actividad consintió en la implementación de diferentes módulos: Teorema de Pitágoras, Torres de Hanoi, Cúpula de Da Vinci, entre otros, en los que participan todos los alumnos; desde kínder hasta 8° año de enseñanza básica.
“Hemos traído actividades lúdicas y entretenidas para presentarle a los niños y niñas, contenidos de matemáticas. La idea es acercarlos a esta asignatura de una forma más amigable, con desafíos y juegos, más que con formulas y materias que ellos ven en la sala de clases”, señaló Paola Comparin, académica de la Universidad de la Frontera.
Hay que destacar el apoyo brindado por 5 estudiantes de las carreras de Pedagogía e Ingeniería de la Universidad de la Frontera, quienes brindaron un grato momento a los integrantes de esta comunidad escolar.
Planetario para niños
Otra de las actividades fue la visita del Planetario de Astro Kids, que permitió que niños y niñas se embarcaran en una emocionante expedición para explorar los misterios del espacio y descubrir los secretos del sistema solar.
Se trata de una instancia que acerca a los estudiantes al espacio, en el contexto de los contenidos de las asignaturas de matemáticas y ciencias, así a través de un fascinante viaje, los niños y niñas aprenden divirtiéndose.
Sin duda ambas experiencias son una forma divertida de aprender y una real oportunidad para que todos los niños y niñas tengan igualdad en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
Finalmente, señalar que este tipo de iniciativas se convierten en efectivas, eficientes e innovadoras metodologías de enseñanza de las matemáticas y de las ciencias que despiertan un alto interés en los estudiantes.