Tras diversas gestiones de la Municipalidad de Villarrica ante la Dirección Nacional de CONADI, la Oficina de Trámites y Consultas de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), retoma sus funciones y atención presencial en la comuna, luego de permanecer cerrada por más de un año.
La oficina continuará atendiendo público, a partir de esta semana, en el edificio del Departamento Rural Municipal, ubicado en Pedro de Valdivia N° 0320, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 13:30 horas.
La reapertura de este espacio permitirá a los usuarios acceder directamente a toda la oferta programática de trámites y concursos que CONADI pone a disposición de las familias Mapuche, evitando así el traslado a Temuco para realizar estos procedimientos.
El encargado de la oficina en Villarrica, Carlos Carrillo, informó que se ofrecerá atención tanto a personas naturales como a comunidades y asociaciones indígenas, brindando información y apoyo en: trámites directos de la calidad indígena, inscripción de tierras en el Registro Público de Tierras Indígenas, consultas sobre tenencias de tierras, actualización de organizaciones indígenas,
En el área de instrumentos de fomento productivo, el funcionario precisó que se informará los apoyos al Turismo Indígena del Programa Turismo, Subsidios para construcción de obras de riego y drenaje, Fomento al Emprendimiento Indígena Rural, Equipamiento básico y habitabilidad de predios adquiridos, Subsidio al Fomento de la Economía Indígena Urbana, Regularización de derechos de aprovechamiento de aguas, Subsidios para la adquisición de tierras por indígenas.
Además, se dispondrán instrumentos del componente cultural, como: Subsidios a la Puesta en Valor del Patrimonio Cultural, Concurso Público de Subsidios para Talleres de Aprendizaje de Lenguas Originarias
Finalmente, informar que CONADI seguirá brindando atención del Programa de Defensa Jurídica, los días jueves de 08:30 a 13:30 horas, para asesorar en diversos trámites jurídicos en materia civil.