Colegio de Profesores de Villarrica anunció un paro de actividades para este miércoles 26 de julio

Colegio de Profesores de Villarrica anunció un paro de actividades para este miércoles 26 de julio

Héctor Navarrete presidente del Colegio de Profesores de Chile A.G. comunal Villarrica, informó a la comunidad escolar que «nos adherimos al Paro Nacional con un 68,4% del profesorado de la comuna».

Navarrete señaló «En mi condición de Presidente comunal, debo decir que participé de la Asamblea Nacional el pasado mes de junio del presente, en donde expuse la decisión de Villarrica. En esa ocasión, después de un profundo análisis y debate sobre la respuesta que nos da el Ministro de Educación Antonio Ávila, concluimos que fue una respuesta insatisfactoria, puesto, que no ha habido respuesta concreta alguna de nuestro petitorio que lleva más de un año, incluso habiéndose comprometido el presidente de la República Gabriel Boric en tiempo de campaña, pues, empatizaba con el profesorado de nuestro país en sus justas demandas. Por tanto, las bases a través de sus asambleístas, presidentes comunales, territoriales y regionales a lo largo de todo Chile, es decir, el magisterio en plenitud, convocan a un Paro Nacional Ascendentes por 24hrs. que por seguro será un impacto a nuestra sociedad y a la clase política que no empatiza con mejorar la educación pública chilena ni con el profesorado.

Colegio de Profesores de Villarrica anunció un paro de actividades para este miércoles 26 de julio - Red Informativa
Héctor Navarrete Rayempán

Lamentablemente, como nuestras conversaciones no han dado retorno satisfactorio a nuestro gremio, aplicamos la acción como último recurso que es la movilización, marcando el primer hito el próximo miércoles 26, luego el 02 y 03 de agosto con un paro nacional ascendente por 48 horas, hasta que tengamos respuestas favorables a nuestras demandas, por ejemplo, la deuda histórica, que ya son 42 años que no se ha dado un gesto de reparación a tantos colegas que ya están en sus últimos años y también con un alto porcentajes de docentes que han partido a la otra vida, profesoras y profesores que dieron tanto a la sociedad chilena, incluso en tiempos muy difíciles como lo fue hacer docencia en plena dictadura militar. Otro tema es el agobio laboral, una realidad en nuestras unidades educativas, por otro lado creemos en un plan concreto para enfrentar la violencia escolar, exigimos pagos de bonos de retiro atrasados, además, postulamos a dar soluciones a los Servicios Locales de Educación (SLEP), convenimos al cambio del actual modelo de financiamiento de la educación, revisar la JECD y pago de la mención a profesoras diferenciales y educadoras de párvulos.

Con respecto a lograr un impacto a nivel nacional, regional y comunal, estamos llamado a movilizarnos en Temuco junto a todas las comunas de la región y por decisión en la reciente reunión con los colegas delegados de la mayoría de las Escuelas y Liceos de Villarrica, se determinó movilizarnos en nuestra ciudad para ser escuchados desde la plaza consistorial, frontis de la Municipalidad simultáneamente con la marcha de manifestación en la ciudad de Temuco. Posteriormente se culminará en la Plaza de Armas con un acto cultural y gremial multitudinario.

Finalmente, menciono que de no haber avance en nuestras justas demandas, determinaremos en una Asamblea Nacional que ya está convocada para los días 17 y 18 de agosto, a un Paro Nacional Indefinido».

 

Fraternalmente, en representación del Directorio Comunal Villarrica, saludas a ustedes
Héctor Samuel Navarrete Rayempán,
Presidente Comunal

TE PUEDE INTERESAR