Gracias al trabajo realizado por la Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Desarrollo Rural, cerca de mil agricultores, pertenecientes al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), recibieron -entre junio y julio-, trascendentes recursos para distintos ítemes productivos.
SATISFACCIÓN
Para el alcalde de la comuna, Germán Vergara, impulsor de estos beneficios, son “importantísimos estos recursos, porque más de $400 millones, para cobertizos, galpones, gallineros, cierres de terrenos y varias cosas más, que van en directo beneficio de nuestros vecinos del sector rural”.
AYUDA PRODUCTIVA
El director del Departamento de Desarrollo Rural, Antonio Melgarejo, dijo que “se trata de los proyectos de Fomento Productivo, postulados en mayo de este año a Indap, lo que les permitirá a los beneficiados adquirir insumos, como forraje, semillas y fertilizantes, reparaciones menores de infraestructura, para sobrellevar la época invernal y prepararse de buena forma para el periodo de siembras y crianza”.
En este mismo contexto, Melgarejo señaló que “hace un par de semanas, 114 familias del PDTI postularon a otro proyecto de inversión, por un monto total de más de $46 millones, donde en este caso los recursos están siendo utilizados en habilitación de infraestructura o equipamiento, construcción de bodegas, gallineros y cierres perimetrales; entre otros”.
BENEFICIADOS
En total, los beneficiados son 984 Familias del PDTI de Villarrica, en el marco del convenio entre la Municipalidad de Villarrica e INDAP. Ante ello, durante su visita a los sectores rurales de Vegas de Lessio y Rayen Lafquen, la primera autoridad comunal, Germán Vergara, constató en terreno el significativo aporte de este instrumento de fomento productivo.