Chile necesita muchos más

Chile necesita muchos más

Chile necesita muchos más - Red Informativa
Gonzalo Sanhueza, abogado.

Qué difícil es creer, o volver a creer, cuando te mienten reiteradamente, esto se complica más, cuando el que te miente, es en quien depositaste tu confianza, la cosa se complica aún más, cuando cada cierto tiempo, debes al menos en teoría, ir nuevamente a depositar tu confianza en alguien que no conoces y solo debes confiar en lo que te promete, cosa que en la gran mayoría de los casos, queda ahí, en promesas.

Así se han incorporado a nuestro vocabulario frases como, todos los políticos son iguales, o es la misma cosa, cualquiera de ellos, o para que voy a ir a votar, si al final mañana tengo que ir a trabajar igual, una que me pareció graciosa que escuche es más fácil creerle a Iván Torres, (el señor del tiempo), que a un político, (cosa que ya es bien compleja).

Claro es muy difícil creer, en los políticos, cuando buena parte de las promesas que se dicen no las cumplen, por ejemplo yo escuche hasta la majadería que la ex presidenta, (que todos conocemos), era muy mala presidenta, que la economía funcionaba muy mal, que el país no crecía como antes, que todo el desbarajuste se tenía que corregir, que estábamos camino a ser Venezuela y un montón de cosas más;  así también, que el mejor para corregir el desbarajuste económico era el actual Presidente Piñera, que el hombre generaría una gran mejora económica, que como era empresario, millonario, cambiaría todo para bien, nos tropezaríamos con dinero al caminar por las calles, llenas de abundancia para todos…

Bueno claramente nos mintieron una vez más, el ansia de poder de algunos, levanto una muralla de mentiras y claro cuando repites una mentira muchas veces, todos empezamos a creer que es verdad, pero después los hechos nos demuestran que la mentira es mentira y punto, y así, nos dimos cuenta, que con la señora Presidenta no estábamos tan mal, y el señor que hoy es Presidente que dijo que el país crecería como avión, hoy vuelve a bajar el crecimiento al 3% bajando lo que su Ministro de Hacienda había señalado hace unos días.

Mi querido Padre, me decía, que el movimiento, se prueba andando… y claro cuando la cosa no tiene movimiento, simplemente no anda.

La mayoría de las veces, nos dejamos envolver como ciudadanos, en lindas palabras y tratos afectuosos…, y claro, la ciencia política, es una materia hermosa,  de ayuda, de solidaridad y de trabajo para la ciudadanía de un país, de una comuna;sin embargo, para algunos que ejercen esta ciencia, mal llamados políticos, es un verdadero negocio. Evidentemente no todos son así, pero por Dios que hay hartos; por eso, no nos dejemos envolver por lindos tratos, juzguemos por los hechos no por las promesas y pensemos con sabiduría…, quien nunca fue pobre, nunca va a entender que es la pobreza…

Cabe la pregunta, como evitamos que literalmente dejemos de ser presas de los que reiteradamente nos meten el dedo en la boca…. con las mismas armas que da la democracia, yendo a votar, generando rotatorias en el poder, evitando que algunos se queden en los mismos cargos por años, exigir mejoras en nuestras condiciones de vida concretas, solo dos ejemplos, no es normal que las calles se inunden en invierno o tener los enormes tacos en la subida de piedra, en Villarrica, por decir algo.

El poder lo tenemos los ciudadanos, todos merecemos vivir mejor, hagamos los cambios para ello.

TE PUEDE INTERESAR