Paola Robles, Encargada de Medio Ambiente, Aguas Araucanía dijo que “Nuestro compromiso como empresa es prestar apoyo a las comunidades y contribuir especialmente en el tema medioambiental, ya que hoy en día es una gran preocupación para la región. Queremos sumarnos e involucrarnos activamente en la tarea que evalúa la situación del lago Villarrica”.
Agregó “Por lo anterior y en el marco del plan de descontaminación que se lleva a cabo en la zona lacustre, nuestra empresa quiere aportar de manera significativa con un seguimiento a la calidad de las aguas de los distintos afluentes que tributan a este lago. Este muestreo tiene como fin establecer una línea base, de los distintos canales afluentes del Lago Villarrica; ubicados en la ciudad de Villarrica, Pucón y la vía que conecta a ambas comunas, para conocer los parámetros microbiológicos (coliformes fecales) y Fisicoquímicos (nutrientes como fosforo y nitrógeno) que llegan al lago. Es así que se seleccionaron 24 puntos de muestreo”.
Indicó “Nuestro Gerente Regional, Don José Torga, sostuvo diversas reuniones, donde fue presentada esta iniciativa, con las directivas de las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos tanto de Villarrica como de Pucón, la Unión Comunal Medioambiental de Pucón, y distintas agrupaciones que se han manifestado preocupadas por la condición del lago. La propuesta también fue expuesta a los jefes comunales y sus respectivos equipos medioambientales tanto de las comunas de Villarrica y Pucón”.
Dirigentes de ambas comunas lacustres han acompañado en el proceso de toma de muestras. La primera se realizó en el mes de octubre de 2018 y hoy se está efectuando el segundo proceso, de manera de tener una apreciación en dos épocas distintas del año.
Los resultados del primer muestreo fueron compartidos con los Municipios y las Uniones comunales y lo mismo ocurrirá con los datos de esta nueva medición.