VILLARRICA.- Varios son los operativos de salud que por estos días se realizan en la comuna de Villarrica, para dar atención a pacientes de la red de salud municipal, ya sea en convenio con el hospital de la comuna, como con otros centros especializados en exámenes de radiología.
En días pasados dimos cuenta de operativos que se realizan en el centro radiológico Villarrica y el hospital local. El primero de los operativo tiene que ver con exámenes radiológicos, correspondientes a Ecografías Mamaria a pacientes con diagnóstico previo, en tanto, el segundo de los exámenes tiene que ver con ecografías abdominales, las que se realizan en el principal centro de salud de la comuna y que beneficiará a más de 1.070 usuarios de la comuna.
Otro de los operativos que beneficia por estos días a más de 150 vecinos del sistema de salud municipal tiene que ver con exámenes de oftalmología y entrega de lentes, el que se está realizando en el CESFAM Los Volcanes. En este lugar junto con la realización de los exámenes oftalmológicos efectuado por profesionales de la salud, una empresa óptica entrega los lentes a los beneficiados.
Según explicó la directora del Departamento de Salud, Myrja Pérez, estos operativos atiende a convenios suscritos por el Servicio de Salud Araucanía Sur y la Municipalidad de Villarrica, y que se ven reflejado en convenios de colaboración entre el Depto. de Salud Municipal y el Hospital de Villarrica, además empresas privadas adjudicadas vía licitación pública, ligadas al rubro principalmente de imagenología.
Consultada la directora del Departamento de Salud, con respecto a los beneficiarios, dijo que son principalmente pacientes que están en lista de espera por alguna patología y que requieren exámenes específicos y especializados, con el fin de descartar o confirmar algún diagnóstico como los que se han confirmado en mamografías y también en exámenes de ecografías abdominales en donde los resultados han dado resultados críticos, es decir, con enfermedades que pudieran ser malignas, lo que permite iniciar los tratamientos precoces de la enfermedad.
Recordar que los pacientes para acceder a estos operativos deben tener una consulta previa con un médico en algunos de los centros de salud municipales, quien entrega las interconsultas para estos exámenes, que corresponden a personas que se encontraban en lista de espera.