Los funcionarios de la salud municipal realizarán este miércoles, una paralización en protesta por el escaso reajuste presupuestario para el sector.
A la movilización se sumarán otros gremios de la salud, además de representantes de organizaciones sociales y sindicales como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Asociación de Empleados Fiscales (ANEF).
Voceros de los funcionarios de la salud municipal de Villarrica, señalaron que el presupuesto para el próximo año deja bastante que desear, dado que su crecimiento ha sido de un 3%, el más bajo de los últimos diez años”.
En Villarrica el Hospital de Villarrica atiende en forma normal, no así las oficinas del IPS y FONASA que no están atendiendo público.
Los Cesfam de Villarrica y Licán Ray se adhieren a la movilización y se mantienen atendiendo a los pacientes con turnos éticos.
Agregaron que es una vergüenza, una falta de respeto a los usuarios que se atienden en la salud primaria que es pilar de la salud de este país y que no se condice con lo que el Gobierno anunció respecto del fortalecimiento de la salud pública y en especial de la salud primaria.
Se dio a conocer que el reclamo del sector no dice relación exclusivamente con el presupuesto del próximo año.
No solamente se señaló lo nefasto del presupuesto de este año, y que este es un tema de arrastre de todos los gobiernos después que se volvió a la democracia, pero en este gobierno se acentúa más la brecha de disminución del incremento respecto del financiamiento de la atención primaria y esa es la preocupación principal, se señaló.