Maratón Internacional San Jorge será la atracción en Villarrica

Maratón Internacional San Jorge será la atracción en Villarrica

Maratón Internacional San Jorge será la atracción en Villarrica - Red Informativa

VILLARRICA.- El domingo 25 de noviembre se correrá en Villarrica, la tercera versión de la Maratón Internacional «San Jorge Villarrica 2018», la prueba de fondista más importante de la zona lacustre de la Araucanía reunirá a unos mil fondistas en las distancia de 5k, 10k, 21k y la prueba principal de 42 kilómetros.

Las inscripciones están abiertas de manera online por la pagina www.ticketsport.cl, también información y bases en www.corre.cl, los participantes además se pueden inscribir sólo hasta el día 23 de noviembre, antes de las 14 horas.

La forma presencial para inscribirse es en el gimnasio Municipal Carlos Lucas de Villarrica, en la Oficina de Deportes, ubicada en el segundo piso del mismo recinto deportivo. Y por último también está habilitado el número de whatssap, +569-85015577, mediante esta alternativa también se pueden inscribir.

Este año se presentan los mejores fondistas del país, como también algunos extranjeros que ya están inscritos en la prueba, repartiendo el certamen 3 millones de pesos en premios.

La organización de la Maratón indicó además que este año, todos los participantes tendrán poleras y todo aquel que cruce la meta y cumpla el recorrido de sus distancias, se llevará también una medalla de finalista.

La maratón iniciará el domingo 25 de noviembre su recorrido, con largada única a las 9 de la mañana, para todas las distancias, en Avenida Costanera con Aviador Acevedo, siendo el mismo lugar de llegada a la meta- El recorrido tendrá pasada por calle Epulef, Caupolicán, Hipólito Camargo, Lautaro, Colo Colo, Presidente Ríos, Matta, Epulef, Núñez de Pineda, Pedro de Valdivia, Calle Nueva, Isabel Riquelme, Puente Rodrigo de Bastidas, ruta a Pedregoso, regreso por ciclovía, Puente Leufu Lafquén, cancha El Fuerte, San Martín, O’Higgins, Anfión Muñoz, Prat, Korner, Urrutia, continuando  siempre por la ciclovía incluso ingresado a la costanera, al llegar a Aviador Acevedo se retoma la calle para llegar a la meta.

Es necesario Indicar que los 5k regresan desde Presidente Ríos, por Zegers hasta la avenida Costanera y meta, mientras que los 10k giran en sector El Mirador de la ruta a Pedregoso y regresan por la ciclovía a la meta, los 21k giro en el sector Pichilafquén, mientras que los 42k girarán para regresar a Villarrica en el sector de Villa Alegre.

El sábado 24 de noviembre se entregarán los kits de competencia, también en Avenida Costanera entre las 14 y las 19:30, con una feria de deportes y salud.

TE PUEDE INTERESAR