Glocal entregará $30 millones para fomentar proyectos regenerativos en la Norpatagonia chilena

Glocal entregará $30 millones para fomentar proyectos regenerativos en la Norpatagonia chilena

  • Las líneas de postulación tendrán foco en biodiversidad, educación como motor de cambio, transición energética, agricultura regenerativa, turismo sustentable, gestión de residuos y bienestar humano.

 Glocal Chile abre sus puertas por segundo año consecutivo. Desde el 2 de diciembre al 25 de enero de 2024, se podrá postular a este fondo de innovación que repartirá $30 millones. Además, en esta oportunidad, los ganadores accederán a un tour por el ecosistema de innovación regenerativa de Europa con el fin de que generen alianzas que potencien su alcance.

Melissa Jeldes, fundadora de la iniciativa, destacó que la primera versión fue todo unéxito.Esta contó con más de 300 postulaciones, 17 organizaciones colaboradoras y 50 mentores. “Este año esperamos que se duplique la cantidad de emprendimientosque participen. Hemos incorporado dos líneas de postulación adicional: biodiversidad y educación como motor de cambio, ambas muy importantes para lograr el desarrollo sustentable”.

Glocal Norpatagonia 2023-2024 busca generar impacto positivo en los ecosistemas de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Para Gisela Wiesner, directora de Fundación Sustenta Pucón, “esta iniciativa demuestra que la innovación se puede desarrollar con una lógica descentralizada y que fomentar el emprendimiento sostenible favorece las estrategias de desarrollo económico, social y medioambiental en las comunas de Chile”.

Según Waldo Soto, codirector de Plataforma 2811, “La Norpatagonia ha tenido un crecimiento demográfico explosivo por lo que enfrenta importantes retos territoriales. Necesitamos generar un sentido de urgencia para fortalecer estos ecosistemas regionales. Iniciativas como esta buscan impulsar las economías de los territorios y generar un networking global para traer nuevas ideas y adaptarlas a las realidades locales”.

Esta iniciativa es organizada en conjunto por Fundación Sustenta Pucón y Plataforma 2811. Cuenta con el apoyo de Banco de Chile e ISA Intervial, el patrocinio de Corfo y el gobierno regional.

Al respecto, Claudia Herrera, gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile, afirmó que “creemos en el inmenso potencial de nuestras regiones y esperamos que esta iniciativa permita generar emprendimientos que impulsen el desarrollo sostenible con soluciones pensadas globalmente, pero que sean viables y respeten las tradiciones locales”.

Para Carlos Kutscher, Subgerente de Estrategia y Asuntos Corporativos de ISA Intervial, “nuestro propósito empresarial es generar conexiones que inspiran. Y es a partir de esto desde donde buscamos apoyar a los territorios a generar transformaciones virtuosas. El emprendimiento y las buenas ideas deben ser visibilizadas ya que solo así podrán escalar y aportar al desarrollo local y regional generando tejido social”.

¿Cómo Postular a Glocal Norpatagonia?

Glocal Norpatagonia habilitó una plataforma web mediante la quese podrán realizar las postulaciones al fondo, y que estará disponible hasta el 25 de enero de 2024. Para postular se debe ingresar a www.glocalchile.cl

Podrán participar personas naturales con giro o personas jurídicas a nivel nacional, sin ventas o con ventas menores o iguales a 25.000 UF anuales. Estos deberán ser emprendimientos o empresas que elaboren o vendan productos o servicios de manera innovadora y que generen impacto en la comunidad y el desarrollo local en al menos una de las siete líneas: biodiversidad, educación como motor de cambio, transición energética, agricultura regenerativa, turismo sustentable, gestión de residuos y bienestar humano.

Etapas de la convocatoria:

 

EtapaDescripción FECHAS
1° Etapa

 

 

Llamado abierto a la postulación de emprendimientos.

Revisión por una red de evaluadores de Glocal Norpatagonia.

Selección de 40 iniciativas que pasarán a la fase siguiente.

Desde

2/12/23 – 25/01/2024

2° Etapa

 

 

Evaluación presencial y/o telemática de los 40 seleccionados en la primera etapa.

Presentación de pitch y entrevista personal con evaluadores de Glocal Norpatagonia.

Selección de 15 proyectos finalistas del proceso.

29/02/2024 – 01/03/2024
3° Etapa

 

Asignación de mentor especializado a los emprendimientos seleccionados para apoyar la adaptación de sus soluciones a las necesidades del contexto local y la identificación del mapa de actores con los que debe contar para asegurar su desarrollo en el ecosistema de la Norpatagonia.

Selección de 8 proyectos finalistas.

11/03/24 – 19/04/24
4° Etapa Presentación de los 8 finalistas frente al jurado de Glocal.

Definición de ganadores que recibirán $10.000.000; $8.000.000 y $6.000.000 respectivamente.

Además, los tres mejor evaluados de convocatoriarecibirán un cupo para participar de la gira de regeneración a Europa.

 

Finalmente, se entregarán los siguientes reconocimientos:

– Proyecto ganador de premio Estado de Bayern para Sudamérica.

– Ganadores de 6 premios de “Talento Local” de $1.000.000.

 

 

 

 

 

30/04/2024

5° EtapaViaje de los emprendimientos ganadores a ecosistema regenerativo europeo.06/2024

TE PUEDE INTERESAR