ÑANCUL.- Durante esta semana la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer los resultados de la Evaluación de aprendizaje Escritura SIMCE 2.018 que respondieron los estudiantes de 6° año básico.
La Escuela Municipal “Voipir de Ñancul”, ubicada en la localidad del mismo nombre, logró posicionarse en un destacado Primer lugar lo que tiene a todos muy contentos y orgullosos en esa entidad educativa. Esta medición no solo evalúa el ámbito pedagógico sino también los factores internos y externos que inciden en los resultados de los estudiantes y que sirven para contextualizarlos. Esta escuela se encuentra ubicada en un sector con alta vulnerabilidad, lo que hace aún más meritorio su logro.
En la prueba Simce Escritura 6° básico se evalúan los Objetivos de Aprendizaje del eje de Escritura descritos en las Bases Curriculares vigentes (Mineduc, 2012a) hasta dicho nivel.
El Proyecto Educativo Institucional de este establecimiento da énfasis a los siguientes aspectos: Liderazgo centrado en lo pedagógico, trabajo institucional que nace en NT1, articulación pedagógica entre las asignaturas, trabajo en equipo, educación de calidad para todos los estudiantes, entre otros. Es un proyecto que viene a dar resultados en el presente pero que se ha trabajado en el tiempo con espíritu de superación de parte de los estudiantes y mucho profesionalismo de parte de los docentes que imparten sus clases en esa escuela. Además, el compromiso de parte de los padres con la educación de sus hijos es un factor muy relevante y que se aprecia en los resultados obtenidos. En suma, cuando en un equipo cada uno cumple con su labor a cabalidad, los resultados son positivos.
José Morales Orellana, Director del establecimiento, manifestó su alegría y satisfacción por la noticia. “ El esfuerzo desplegado a lo largo de estos años está dando los frutos que esperábamos». Además, felicitó a la docente que imparte la asignatura de Lenguaje y Comunicación, Pilar Peña Navarro, por su destacado trabajo y excelentes resultados obtenidos.
“Educar no significa sólo desarrollar la inteligencia, sino formar al hombre entero, incluso el corazón y el carácter. Educar quiere decir transmitir, de generación en generación, aquellos valores espirituales que dan a la vida significado y densidad. Esta transmisión no se consigue sólo por medio de palabras, exige, sobre todo, que las palabras se vuelvan palpables y visibles en la vida personal. Educar es una misión común para las familias, las escuelas, las universidades, la prensa, la radio, la televisión y la publicidad. Una gran responsabilidad.” (Phil Bosmans).