El mejor profesor de Chile llamó a elegir a su sucesor

El mejor profesor de Chile llamó a elegir a su sucesor

El mejor profesor de Chile llamó a elegir a su sucesor - Red Informativa

Bajo el lema “Se busca al mejor profesor de Chile. Nomínalo”, Elige Educar junto a la SEREMI de Educación dio el vamos a la tercera versión del Global Teacher Prize Chile 2018, en La Araucanía.

La iniciativa busca reconocer a los mejores profesores del país y postularlos a la versión internacional de este galardón, conocido como “el Nobel de los Profesores”. Por eso, fue el ganador de la primera versión de este certamen en nuestro país quien llamó a la comunidad a nominar a aquellos docentes que haya marcado su vida. Eligio Salamanca, quien se desempeña en una escuela rural del sector Quelhue, de Pucón, se hizo conocido luego que representara a nuestro país por primera vez en el certamen internacional. “Hay beneficios personales en cuanto a fortalecer y ampliar el horizonte de la experiencia pedagógica no solo chilena sino del mundo. Y eso hace que valoremos nuestro sistema educativo con sus pro y sus contras. Pero también a nivel comunitario, de las escuelas, los estudiantes tienen una motivación mucho más alta. Lo que siempre les decimos con palabras, que tienen que motivarse y lograr el máximo, se lo podemos decir con testimonio vivo. Y creo que el ejemplo que podemos entregar los profesores con el ejemplo hace más fuerte el mensaje que podemos entregar a los estudiantes”, aseguro Salamanca.

El concurso, que cumple su tercer año en el país, es la versión local de una iniciativa mundial que busca reconocer y premiar la labor pedagógica destacada. Aquella que es capaz de inspirar, innovar y seguir entusiasmando a 40 alumnos al unísono o a un pequeño grupo de estudiantes que deben caminar kilómetros para llegar a la sala de clases a pesar de las inclemencias del clima.

Bajo la organización de Elige Educar, en Chile ya se ha premiado con US$ 10 mil a los profesores Eligio Salamanca, en 2016 y Eduardo Cortés, de la Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple, en Quillota, en 2017.

Para participar en la versión local, los profesores deberán aceptar su nominación en caso de ser ingresados al concurso por otra persona. Los docentes interesados en postular directamente también pueden hacerlo, sin que sea necesario que otra persona los convoque.

Hasta el próximo 29 de julio apoderados podrán nominar a los docentes destacados para el premio, lo que se suma a la oportunidad de concursar por el gran premio mundial de un millón de dólares.

Tras la nominación, un jurado seleccionará a los cinco mejores finalistas, los que serán dados a conocer a principios de septiembre, para conocer al ganador nacional en octubre próximo, quien recibirá U$10 mil como premio. Mientras, los 5 finalistas serán postulados por Elige Educar al concurso internacional

TE PUEDE INTERESAR