VILLARRICA.- Este lunes comienza a funcionar el Albergue 24 horas, Plan Invierno 2020, gestionado por la Municipalidad de Villarrica, ante el Ministerio de Desarrollo Social, por un monto de $40.260.000 y que permitirá brindar atención integral a personas en situación de calle de la comuna.
El Albergue 24 horas será ejecutado por la Municipalidad de Villarrica y permitirá que 20 personas en situación de calle, ingresen a una residencia para resguardarse del invierno y protegerse ante un eventual contagio de COVID-19. Sin embargo, de existir algún caso, el equipo mantiene la coordinación con Servicios de Salud de la comuna, lo que ha permitido abordar de manera adecuada y oportuna, las necesidades en este ámbito, por parte de las Personas en Situación de Calle.
La actividad de lanzamiento se realizó en el mismo lugar, ubicado en calle Manuel Rodríguez, hasta donde llegó el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, el alcalde Pablo Astete, el Coordinador del Programa Calle – Amulén, Robinson Ávila, Carabineros de Villarrica, además de parte de los equipos que serán los encargados de atender a los usuarios.
Para el alcalde, Pablo Astete esta es una instancia de ayuda a las personas en situación de calle muy importante. “Ya contamos con un espacio para las personas que están en situación de calle. Este año se nos asignaron más recursos, lo que permitirá mantener este albergue por 120 días y durante las 24 horas y de esta forma, brindar apoyo a las personas que viven en calle”, sostuvo la autoridad comunal
Por su parte el SEREMI de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco indicó que. “Hoy se pone en marcha un nuevo albergue para atender a las Personas en Situación de Calle y Villarrica tiene la posibilidad de brindar un espacio cómodo muy amplio para que estas personas puedan permanecer en un lugar abrigado y con su alimentación y resguardados de contraer el Coronavirus, el gobierno designó los recursos y estos ya están siendo invertidos en las personas de calle, a través de todos sus programas dentro de la región”, indicó Carrasco.
La Municipalidad de Villarrica, a través de AMULEN, tiene una larga y vasta experiencia en el trabajo con Personas en Situación de Calle y sin duda se destaca por el compromiso que la gestión comunal, ha tenido para el abordaje de estos casos, siempre en coordinación con la SEREMI de Desarrollo Social y Familia.
Se espera que a través de la instalación de este Albergue, la mayor cantidad de población que pernocta en calle, pueda resguardarse de las condiciones adversas del invierno y al mismo tiempo propender a un espacio de cuidado respecto del contagio por COVID-19.