
VILLARRICA: La Municipalidad de Villarrica, a través del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el SernamEG, por medio del “Programa Mujeres Jefas de Hogar”, que tiene por objetivo contribuir a la inserción y permanencia en el mercado del trabajo remunerado, de las mujeres jefas de hogar, a través del desarrollo de capacidades, habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad, junto a la promoción de procesos de intermediación laboral a nivel local, que sean pertinentes y participativos.
El programa ofrece el acceso a Talleres de Formación para el Trabajo, en que las participantes pueden adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral, conocimiento sobre derechos laborales y reciben apoyos para mejorar su empleablidad.
- Para las mujeres que son trabajadoras dependientes:
Existen apoyos concretos para la búsqueda de empleo como conocimiento del mercado laboral, apoyo en su perfil laboral y elaboración de currículum, preparación de entrevista laboral, entre otros.
- Para las mujeres que son trabajadoras independientes:
Apoyos prácticos para elaborar planes de negocio, conocimiento sobre la red de apoyo a emprendimientos, postulación a fondos concursables, acceso a canales de comercialización, entre otros.
Acceso a Red de apoyos para la empleabilidad:
En el Programa Mujeres Jefas de Hogar, cada mujer elabora un proyecto laboral, donde, dependiendo de su perfil y de la disponibilidad de cupos en la comuna, podrás optar a algunos de los siguientes apoyos:
→ Capacitación en oficios
→ Nivelación de Estudios básicos y medios
→ Cuidado Infantil
→ Alfabetización Digital
→ Atención Odontológica
Requisitos para postular:
Mujeres jefas de hogar o jefas de núcleo,
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Ser económicamente activa: estar trabajando de manera dependiente o independiente o buscando trabajo.
Vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el Programa.
¿Qué se entiende por Mujer Trabajadora Jefa de Hogar?
Se entiende por jefa de hogar la mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar. Se incluirá además, a las mujeres que están en la condición de Trabajadora Jefa de Núcleo Secundario (mujer económicamente activa que vive al interior de un hogar que tiene un jefe o jefa distinto a ella, pero con su aporte económico mantiene cargas familiares de su núcleo).
Jocelyn Ortega a cargo del programa Programa Mujeres Jefas de Hogar, indicó que durante todo este mes de enero y hasta el 22 febrero de 2019 estarán abiertas las inscripciones para que vecinas de Villarrica, Ñancul y Lican-Ray, puedan postular al beneficio para este 2019.
La encargada del programa, dijo que las personas interesas pueden consultar o aclarar dudas acudiendo hasta las oficina donde funciona el programa, ubicadas en calle General Urrutia esquina con Manuel Antonio Matta en Villarrica.