A 9 años del Terremoto 8,8 Richter que aún se recuerda en Villarrica

A 9 años del Terremoto 8,8 Richter que aún se recuerda en Villarrica

A 9 años del Terremoto 8,8 Richter que aún se recuerda en Villarrica - Red Informativa
Uno de los lugares más afectados por el Terremoto del 27F donde fallecieron 2 personas, calle Trekalén en Villarrica (Foto: Red Informativa – archivo)

VILLARRICA.- A las 03:34 horas del sábado 27 de febrero de 2010, la zona centro sur de Chile y la zona lacustre fue remecida por un terremoto que alcanzó una magnitud de 8,8 grados Richter.

El epicentro se ubicó en el mar chileno, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura, a 150 kilómetros al noroeste de Concepción y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes, y a 30,1 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre, dejando un saldo de 523 muertos, 24 desaparecidos y más de 800 mil damnificados.

A 9 años del Terremoto 8,8 Richter que aún se recuerda en Villarrica - Red Informativa
Costanera de Villarrica – 27F (Foto RIV – archivo)

El sismo tuvo una duración máxima de 4 minutos en las zonas cercanas al epicentro, y más de 2 minutos en la capital. Fue percibido en gran parte del Cono Sur con diversas intensidades, en lugares como Buenos Aires y Sao Paulo por el oriente.

Las zonas más afectadas por el terremoto fueron las regiones chilenas de Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, que acumulan más de 13 millones de habitantes, cerca del 80 % de la población del país.

En las regiones del Maule y del Biobío, el terremoto alcanzó una intensidad de IX en la escala de Mercalli, arrasando con gran parte de las ciudades como Constitución, Concepción, Cobquecura y el puerto de Talcahuano. Gran parte del centro de las ciudades de Curicó y Talca colapsó y su casco histórico quedó destruido en su totalidad.

En las regiones de La Araucanía, O’Higgins y Metropolitana, el sismo alcanzó una intensidad de 8 grados provocando destrucción en la capital, Santiago, en Rancagua y en las localidades rurales. Las víctimas fatales llegaron a un total de 525 fallecidos. Cerca de 500 mil viviendas resultaron con daño severo y se estima un total de 2 millones de damnificados, en la peor tragedia natural vivida en Chile desde 1960.

Cabe señalar que en Villarrica,la situación más grave se produjo en calle Trekalén de la población Nueva Vista Hermosa, donde el terremoto provocó el derrumbe de un cerro, colindante a la escuela Laura Vicuña, aplastando 5 viviendas y dejando como saldo dos personas fallecidas.

A 9 años del Terremoto 8,8 Richter que aún se recuerda en Villarrica - Red Informativa
Supermercado Libanés. Hubo que derrumbarlo por completo (Foto: RIV 27F – archivo)

TE PUEDE INTERESAR